Entrevista a la profesora Nancy Elvira Narváez Ramírez de Español. /Platicas con el educador.
Entrevista de planeación didáctica argumentada
¿Qué aspectos forman parte de la práctica profesional docente?
• Domino de conocimientos disciplinares, curriculares y didácticos. • Conocimiento de diversos elementos involucrados en la práctica profesional. • Conocimiento de los contextos social y cultural en los que se lleva a cabo la práctica docente.
¿Cuál es el propósito de la planeación didáctica argumentada en la evaluación?
Evaluar el análisis, la organización, la justificación, el sustento y el sentido de las estrategias didácticas que el docente elige para desarrollar su planeación, así como su reflexión acerca de lo que espera que aprendan los alumnos y cómo lo harán.
¿Cuál es el fin de la planeación argumentada? 3 Favorecer los aprendizajes de los estudiantes mediante la organización de la práctica educativa con base en los elementos del contexto en que el docente desarrolla su función, los recursos con los que cuenta y las características de sus alumnos; dicha organización queda registrada en su planeación didáctica.
¿Qué se evalúa de la planeación argumentada? En esta evaluación de desempeño se revisan la forma, el contenido y la estructura de la planeación didáctica en la práctica cotidiana del docente, así como el análisis y la argumentación que éste hace para sustentar su intervención mediante su planeación
¿Qué se requiere para elaborar una buena planeación? • Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje. • Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes y la evaluación del aprendizaje, y que sean congruentes con los aprendizajes esperados. • Reconocer que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados. • Generar ambientes de aprendizaje colaborativo que favorezcan experiencias significativas. • Considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente para la toma de decisiones y para impulsar el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué aspectos deben incluirse en la planeación didáctica? Aprendizajes esperados, competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y aprendizaje, tiempos, recursos, materiales y tipos de evaluación