top of page

Planeación argumentada en español/EDUPLANEA

¿ Qué es una “planeación didáctica argumentada”?

Hoy día, en Facebook abundan formatos para elaborar planeaciones didácticas argumentadas. Como en un gran jardín, florecen flores de todos colores…¡Viva la diversidad!

Con tantos formatos ya disponibles, ¿qué opciones tiene Usted ?

Usted podría crear su propio formato, o simplemente copiarse de alguno, o limitarse a preguntar al director qué formato le parece mejor a él.

Una opción que le recomiendo, consiste en que usted construya con bases sólidas su propia Planeación Didáctica Argumentada, para ello, le conviene considerar elementos que establece la normatividad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cuando decimos “planeación didáctica argumentada” estamos mencionando tres conceptos.

1)“Planeación”: Acción de planificar, ver con anticipación, tomar por adelantado las medidas necesarias para hacer frente a algo.

2) “Planeación didáctica”: prever secuencias de enseñanza aprendizaje, establecer un orden de actividades, de pasos o episodios mediante unidades, mediante proyectos o cualquier modalidad de trabajo… Las planeaciones didácticas siempre han formado parte del trabajo docente.

3) “Planeación didáctica argumentada”: ¿Por qué argumentada? Porque hay que justificar cada una de las actividades , pasos o episodios que nos proponemos seguir en el aula. Hay que argumentar el para qué de cada actividad.

Una planeación didáctica (no argumentada) es una secuencia simple de actividades, actividad II, Actividad III. Actividad…Pero si se explica el para qué de esa secuencia: ¿Por qué conviene que esta sea la Actividad I y aquélla la III?, entonces empezamos a argumentar

Las respuestas a las preguntas: ¿Por qué en este orden? ¿Por qué primero esta y después aquélla?, constituyen la parte ARGUMENTADA.

En la planeación hay que exponer argumentos que expliquen el porque esta actividad va primero y aquélla después. Muchos maestros hacen ajustes al programa, es decir, no siguen linealmente los pasos o actividades a fin de contextualizar el contenido (la práctica de lenguaje), dichos ajustes son necesarios pero hay que argumentar el porque y el para qué.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page