top of page

Criterios de evaluación/ Eduevalúa

Si tomamos en consideración que criterio significa juzgar, los criterios de evaluación en el ámbito pedagógico son las reglas objetivas que regirán el proceso de evaluación del aprendizaje, las que obviamente estarán teñidas como todo acto humano de cierta subjetividad.

La evaluación para ser eficaz y servir como medida para verificar si el rumbo llevado es el correcto, debe hacerse al inicio, en el proceso y al final del acto educativo.

Es importante que no solo se evalúe en un momento del ciclo de aprendizaje mediante un único instrumento de evaluación sino que coexistan varios en oportunidades distintas, ya que cada jornada lectiva es una buena ocasión para advertir si los alumnos aprendieron o no.

Ejemplo de pautas a tener en cuenta en la evaluación, los que se adecuarán a la edad de los niños:

1. Presentación de los trabajos asignados en tiempo y forma

2. Puntualidad

3. Interpretación de textos

4. Comprensión lectora

5. Manejo de métodos de investigación Participación en clase

Colaboración en los trabajos grupales

6. Argumentación

7. Manejo de estrategias de aprendizaje

8. Habilidad en la resolución de problemas.

Evaluar de acuerdo a criterios permitirá tener mayor certeza de los rendimientos obtenidos, y poder así repensar la tarea docente de modo más científico y menos azaroso.

El docente debe poder explicar el por qué del resultado cualitativo y/o cuantitativo de la evaluación de cada alumno y del grupo en su conjunto, lo que no debiera depender de su opinión sino de hechos demostrables.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page